CREMA DE CACAO 2

Cómo hacer una crema de cacao y avellanas casera igualita que la Nocilla o Nutella

El chocolate es una de las tantas delicias en alimentos dulces que podríamos llegar a probar. Los hay de distintos tipos: blancos, tradicionales, de leche, crocantes, con avellanas, entre otros tantos ingredientes. Pero así como resultan de deliciosos, también hay que destacar que muchas veces son bastante costosos, y por ende, difíciles de adquirir. Sin embargo, ello no debe ser pretexto para degustar de un buen chocolate y acompañarle con tostadas y/o golosinas. ¿Quieres aprender como hacer una crema de cacao y avellanas en casa? Acompáñanos y descúbrelo. Te aseguro que al final del proceso tu producto no tendrá nada que envidiarle a la Nutella y la Nocilla.

Primera receta para hacer la mejor crema de cacao y avellanas

No tienes que ir al supermercado ni al bodegón más cercano para desembolsar una cuantiosa cantidad de dinero para llevarte a casa una deliciosa crema de cacao. Bueno, puede que si debas ir al abasto pero solo a coger los ingredientes esenciales para ello. Luego de ello solo debes encargarte de explotar a profundidad paso a paso todo tu ingenio y sacar a la luz una exquisita crema achocolatada. Así que sin más preámbulos, coge asiento, anota la receta que sigue a continuación y disfruta de esta deliciosa elaboración casera. Los ingredientes que necesitas son:

  • 200 gramos de avellana con cáscara.
  • 200 ml de leche o cualquier otra bebida vegetal.
  • 180 g de aceite de oliva extra virgen o bien, 100 g de mantequilla.
  • 100 g de azúcar moreno y si no, 50 g de miel.
  • Al menos 4 cucharadas de cacao amargo de buena calidad.
  • 1 pizca de vainillas en semillas semitrituradas y esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal marina.
CREMA DE CACAO 1
He aquí la primera receta para hacer una deliciosa crema de cacao y avellanas en casa (Foto de El Comidiste – El País)

Ahora si ¡A explotar tus dotes de repostero con la preparación!

Una vez tengas a la mano todos los ingredientes esenciales para elaborar tu crema de cacao y avellanas casera, es momento de pasar al segundo paso: la preparación.

  1. Lo primero que debes hacer es colocar las avellanas en el horno respectivamente precalentado a 170 ºC para tostarlas por completo en un lapso de 15 minutos. Luego debes pelarlas cuidadosamente con cuidado de no quemarte los dedos y /o dañarlas.
  2. Mientras las avellanas están en el horno, coloca los demás ingredientes en una olla y cocínalos MUY bien en baño de María a fuego lento. Remueve sin parar, una y otra vez, hasta que notes que la crema espese.
  3. A continuación debes echar la crema de avellanas que has obtenido del proceso previo de preparación en frascos herméticos, esterilizados, limpios y secos, que deberás conservar en un lugar oscuro, fresco y seco, y si no, en el refrigerador.
  4. Deja reposar por unas pocas horas y revisa periódicamente la consistencia del material. Al cabo de unas tres horas ya tendrás lista tu Nutella o Nocilla (nombre que recibe en España) casera. Cuando la vayas a utilizar para untar tostadas, frutas o cualquier otro alimento que se te pasa por la mente, asegúrate de cerrarla correctamente. Por último, guárdala nuevamente en el refrigerador. Ya está, ya tienes lista tu primera receta para conseguir una deliciosa crema de cacao que nada envidiará a la Nutella.
CREMA DE CACAO 2
Al final te debe quedar de una consistencia similar a la que se muestra en la imagen (Foto de Esturirafi)

Crema de cacao para intolerantes a la lactosa

Una de las grandes dudas que enfrentan las personas que sufren de intolerancia a la lactosa radica en si podrían o no soportar aunque sea pequeñas cantidades de leche en su organismo. Y si partimos de que el chocolate (en su mayoría) surge a raíz de la unión del cacao y la leche, entenderemos a plenitud la disyuntiva de estas personas. Por suerte, existen distintos tipos de chocolate y cremas achocolatadas creadas especialmente para intolerantes a la lactosa.

¿Pensaste que por sufrir de ello estarías cohibido de disfrutar de las exquisiteces del cacao? ¡Claro que no!. Solo debes cambiar los ingredientes de la crema de cacao que vayas a preparar y ya está. En este caso la lista de ingredientes debe estar compuesta por lo siguiente: 120 gramos de avellanas, 80 gramos de azúcar moreno, 240 gramos de bebida de avena, 1 cucharada de aceite de oliva o de coco y no menos de 300 gramos de chocolate negro derretido previamente a baño de María.

Para los deportistas

Se respeta absolutamente que lleves un estilo de vida saludable y ‘fitness’ como deportista de alto rendimiento. Pero volvemos a un punto mencionado previamente: ello no te cohíbe de disfrutar del chocolate como una de las golosinas más deliciosas que podrás probar. ¿Te preocupan las grasas y carbohidratos que vas a ingerir mediante la crema de cacao? No te preocupes, al igual que para los intolerantes a la lactosa, solo debes cambiar los ingredientes de la receta. Al elaborar una crema de cacao ‘especial’ para deportistas debes tener estos ingredientes a la mano: 150 gramos de avellanas, 100 gramos de azúcar moreno o panela, 240 gramos de leche entera, una pizca de pimienta molida, 2 cucharadas de brandy, 1 cucharada de aceite de oliva y chocolate negro al gusto.

CREMA DE CACAO 3
Existen recetas e ingredientes especiales para personas intolerantes a la lactosa y quienes llevan un estilo de vida ‘fitness’ (Foto de Buenoysin.es)

Beneficios de preparar una crema de cacao y avellanas en casa

No te vamos a mentir, así que es importante que tengas en cuenta que no te quedará sumamente igual que una crema comprada en cuanto a consistencia y apariencia física. No obstante, ello no quiere decir que tendrá un mal sabor o que no valdrá la pena poner en venta a modo de ’emprendimiento’. La garantía de sabor es innegable. Uno de los grandes beneficios que trae consigo el elaborar una crema de cacao y avellanas casera es que resulta mucho más saludable que aquellas compradas en tiendas, supermercados y bodegones. Además, al tener avellanas y cacao como ingredientes principales, ya aseguras a tu organismo la ingesta de dos alimentos bastante deliciosos y que saciarán tus necesidades nutricionales.

Aunado a ello debemos destacar en las avellanas que contienen importantes niveles de aminoácidos esenciales y vitamina E. Por lo tanto, no solo estarás degustando un exquisito postre casero, sino que también le estarás aportando a tu organismo una serie de nutrientes esenciales para mantenerte sano. Por último, cabe destacar que el chocolate negro es una fuente natural de antioxidantes. Si le consumes diariamente en cantidades moderadas (evitando los excesos) podrás reducir la presión arterial y el colesterol malo.

BENEFICIOS CHOCOLATE
Disfruta de los beneficios que te ofrece la preparación de esta exquisita crema de cacao (Foto de El Español)

¿Te han gustado estas recetas para crear una deliciosa crema de cacao y avellanas? Reúne los ingredientes y ponla a prueba en cuanto se te antoje. Tu paladar, tu organismo y tus seres queridos te estarán agradecidos con tan maravillosa creación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *