MASCOTAS FÚTBOL ESPAÑOL

Estas son las mascotas más curiosas del deporte

El mundo de los deportes se caracteriza, entre otras razones, por las mascotas encargadas de insertar emoción y atractivo a los jugadores al público espectador. Además, estas sirven como un elemento de promoción o marketing visual respecto a algún tema determinado. Estas populares mascotas suelen estar presentes en los certámenes deportivos más relevantes a escala internacional, tales como Mundiales de Fútbol y Juegos Olímpicos.

Suelen llamar la atención por razones variadas, entre las que podemos contar su exótica vestimenta, porque realizan frecuentemente algún gesto gracioso que resulta agradable para el público, o sencillamente porque lucen verdaderamente ridículas. Reuniendo las características mencionadas anteriormente, hemos preparado para ti una lista de albergue con las mascotas más curiosas y risibles del deporte.

Súper Pepino, una de las mascotas más cómicas del fútbol español

El Club Deportivo Leganés, actualmente en la Segunda División del balompié ibérico, alberga entre sus filas una particular mascota. El equipo que hace vida al sur de Madrid recibe el pseudónimo de “Pepineros”, puesto que antes la ciudad de Leganés era una villa agrícola productora de pepinos y otras hortalizas. La mascota que acompaña al equipo en cada jornada recibe el nombre de “Súper Pepino”. Su vestimenta radica en utilizar  la indumentaria del club, una capa y un antifaz de superhéroe. Es una de las mascotas más simpáticas y cómicas del fútbol en España, pero debes admitir que tanto su nombre como su aspecto físico resulta un tanto ridículo.

MASCOTAS FÚTBOL ESPAÑOL
Súper Pepino es la mascota oficial del Club Deportivo Leganés (Foto de Pinterest)

Roelio, el incentivo motivacional del Pontevedra CF

Así como el Súper Pepino de Leganés, el Pontevedra Club de Fútbol está representado por una de las mascotas más llamativas del deporte mundial. Su nombre es Roelio, y lo curioso de su aspecto físico es que sigue sin estar claro que es exactamente. Aunque muchas teorías afirman que se trata de un hueso, vinculando esta afirmación al slogan del equipo gallego, cuya frase es “Hai que roelo”. Aunque aún no se determina que representa exactamente, es una de las mascotas más extrovertidas de las cuales se tiene registro.

MASCOTA PONTEVEDRA
Roelio es la mascota representativa del Pontevedra CF (Foto de Faro de Vigo)

El Brócoli de La Hoya Lorca CF

Simplemente basta con pronunciar su nombre para estar conscientes que se trata de una representación realmente graciosa. La mascota del equipo La Hoya Lorca CF de España es un brócoli, así, sin más ni menos. ¿Será que la directiva del club cumple tradiciones veganas? No lo sabemos. Lo que si sabemos que es Brócoli ocupa un lugar indiscutible en esta lista de mascotas curiosas.

MASCOTAS CURIOSAS
Brócoli representa a La Hoya Lorca FC (Foto de Twitter)

Ren-G, criaturas míticas aficionadas del rugby

Durante la celebración del Mundial de Rugby en 2019 tuvieron especial protagonismo las mascotas del evento. Los “shishi” son criaturas mágicas parecidas a un pequeño león sobre las que se presume traen alegría y protección frente a la tristeza y el mal. Sus creadores afirman rotundamente que se trata de seres mitológicos pertenecientes a la cultura nórdica.

REN-G MASCOTAS
Los “shishi” estuvieron presentes en el Mundial de Rugby de 2019 (Foto de El Comercio)

Wenlock y Mandeville: ¿mascotas inspiradas en Monster Inc?

Si viste Monster Inc y Monster University, notarás inmediatamente que Wenlock y Mandeville tienen un increíble parecido con algunas criaturas que protagonizan la película. Fueron las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y tampoco ha sido especificado que figura, animal o ser fantástico representa. Poco informaron sus creadores respecto a los motivos que les condujeron a establecer estas extrañar, abstractas y curiosas mascotas.

MASCOTAS JJOO 2012
Wenlock y Mandeville durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (Foto de Juegos Olímpicos)

Boiler-Man, el favorito del fútbol inglés

Retomando el aspecto futbolístico, si eres un flamante seguidor del fútbol inglés probablemente hayas visto a Boiler-Man en algún partido del West Bromwich Albion. Boiler-Man llama la atención porque aunque a diferencia de otras mascotas extrañas el si tiene forma definida, pero aún así, no de deja de ser verdaderamente ridícula. Representa nada más y nada menos que una caldera con patas y brazos. Así como lo lees, una simple caldera con extremidades.

Por supuesto que desde su primera aparición ante el público tanto los jugadores, como la directiva e hinchada del West Bromwich ha sufrido continuas burlas, y razonablemente, son burlas bien fundamentadas. Ha quedado establecido que esta mascota surge de la empresa Ideal Boilers, uno de los principales patrocinantes del equipo.

MASCOTA INGLATERRA
Boiler-Man es una de las mascotas más simpáticas del fútbol inglés (Foto de Publimetro)

Escocia y su peculiar Kingsley

Parece que en el balompié británico son aficionados de incluir mascotas extrañas y carentes de sentido figurativo en los equipos. Kingsley representa al Partick Thistle escocés y sin duda es la mascota más extraña de la liga. Sin embargo, no todo resulta “negativo” respecto a el, puesto que un estudio de investigación llevado a cabo en Escocia por un grupo de periodistas deportivos estimó que Kingsley incrementó los niveles de marketing y atracción de patrocinios en el equipo.

KINGSLEY MASCOTAS
Kingsley incrementó el patrocinio del equipo Partick Thistle de Escocia (Foto de El Desmarque)

Neve y Gliz, dos extrañas mascotas “heladas” nacidas en 2006

Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 efectuados en Turín, los organizadores del evento tuvieron que soportar el chaparrón de críticas posterior a la presentación de las mascotas oficiales. Neve y Gliz, según lo indicado por el comité organizador, son dos cubitos de hielo, figuras alusivas al invierno turinés. Sin embargo, su escasa creatividad y falta de atuendos característicos, hace pensar que Neve y Gliz fueron productos de una idea de última hora.

JJOO DE INVIERNO 2006 MASCOTAS
Neve y Gliz en los Juegos Olímpicos de Invierno Turín 2006 (Foto de Wikipedia)

A Corea-Japón 2002 llegó el fútbol pero no la creatividad

Ato, Kaz y y Nik fueron las tres mascotas oficiales del primer campeonato mundial de fútbol llevado a cabo en territorio asiático en el año 2002. No eran animales, tampoco seres fantásticos y mucho menos hacían referencia a seres humanos, sino figuras referentes a la energía. El contexto general indica que se trataba de un entrenador de fútbol y dos jóvenes alumnos. Pero si evalúas el contexto en general notarás que carece de todo, desde creatividad hasta fundamentos que expliquen las razones que condujeron al establecimiento de estas extrañas mascotas.

COREA-JAPÓN 2002 MASCOTAS
Mascotas “energía” de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 (Foto de VisionNoventa)

El hilarante cangrejo azul del Tampico Madero mexicano

Finalizamos este interesante listado de las mascotas más raras e inusitadas del deporte mundial, con el cangrejo Jaiba, ejemplar del Tampico Madero de la segunda división del fútbol mexicano. Seamos sinceros, Jaiba pinta para ser todo menos la mascota de un equipo profesional, incluso, algunos han llegado a compararle con aquellos disfraces para actos infantiles de fin de año que realizan los niños de primaria. Además de faltarle gracia, si te pones a detallarle bien, tiene hasta un toque de tenebroso.

Allí quedaron reflejadas diez de las mascotas más curiosas del deporte. Como notaste, la mayoría de ellas están vinculadas al fútbol alrededor de todo el mundo. El balompié probablemente sea el deporte más popular del planeta, pero ha quedado claro que esta popularidad se disminuye a cero en lo que a creación de mascotas se refiere.

JAIBA MASCOTAS
El cangrejo Jaiba del Tampico Madero FC (Foto de Les Pleyers)

¿Conoces otras mascotas que puedan integrar esta lista de rarezas y extravagancias?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *