Dicen que los políticos son la voz del pueblo, que ellos son la figura que nos representa y hace que el país se desarrolle hacia delante. Pero, ¿qué pasaría si no hubiera políticos en España?
1. No habría sueldazos. Esos sueldos que los políticos tienen, que los niños pequeños cuando les preguntas qué quieren ser de mayor y te dicen que político o famoso, porque saben que ahí es donde se gana dinero, no existirían. El país tendría unas arcas con las que nadie jugaría, porque es un dinero de todos, porque es el dinero del país.
A veces, se dice que un político necesita más dinero para su vestuario, para representar al país. Pero yo me pregunto, ¿acaso con la tercera parte de su sueldo actual no sería suficiente? ¿Tienen que tenerlo todo y encima, año tras año, subírselo mientras los salarios de los que PAGAMOS su sueldo sigue sin subir o lo hace por una miseria que ni se acerca a la subida de los precios?
Ese dinero se podría invertir en investigación, en arreglos, en creación de programas, incluso en crear empleo.
2. No habría juegos. Los políticos parecen estar jugando. Les encanta ir a trabajar y ponerse a jugar al móvil, atender llamadas de teléfono o simplemente dormirse. ¿Acaso saben que hacer eso en el trabajo para una persona de a pie supondría un despido?
No, ellos son intocables. Pero si no existiera, o se les exigiera un comportamiento ejemplar (ya que representan a un país), la cosa sería muy diferente.
3. Una sola voz, todos unidos. ¿Por qué no puede haber una voz representando al país y todo el mundo unido? Y no, no digo que eso quiera decir imponer a uno, sino elegir a ese representante, ELEGIRLO, no que nos lo impongan y no haya forma de sacarlo después (ni con calzador, señores).
Yo sigo pensando que un mundo sin políticos sería un mundo mejor. Al menos, ese dinero ayudaría a que el país saliera a flote y entenderían que ser la imagen del país ha de ser un orgullo, no una oportunidad para ver cómo se llena uno los bolsillos.