tés en embarazo

Qué tés se pueden tomar durante el embarazo

¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Nos alegra un montón saber que, en tu vientre, hay un bebé en camino. O varios. Seguro que ahora sueles mirar con mil ojos lo que comes, compres, ingieres, etc. Y haces bien, ya que nadie quiere que a tu bebé le pase nada por algo que se puede evitar. Es por eso que quizá has llegado hasta aquí porque no sabes qué tés se pueden tomar durante el embarazo. ¿A que sí?

En La Maleta de los curiosos nos preocupamos mucho por ofrecer información de calidad y que te ayuden a saber qué tomar cuando necesitas una respuesta clara y directa. Por eso, hoy hemos investigado sobre los tipos de tés que se pueden tomar en el embarazo. ¿Quieres saber cuáles son?

¿Se puede tomar té en el embarazo?

Si quisiéramos darte una respuesta fácil te diríamos que sí, se pueden tomar tés en el embarazo. Pero obviaríamos muchos datos que debes tener presentes. Y es que el té, esporádicamente, no es malo. Pero en exceso sí.

Hemos consultado en Internet, investigaciones, consejos nutricionales, etc. y podemos decirte que:

1. El té es mejor desteinado

Es decir, sin cafeína ni teína. Además, se recomienda no dejar demasiado tiempo el té en el agua para evitar que aumente el nivel de cafeína que pueda tener (aparte de amargar más el sabor).

En este caso, el té negro, que es el que más teína tiene, no deberías tomarlo porque sería contraproducente. No quiere decir que te olvides de él, pero si antes lo dejabas varios minutos en el agua, ahora es mejor que no pase el minuto.

Eso sí, no quiere decir que no puedas tomarte otros tés, como el blanco, o el té rooibos que no tiene nada de teína. Así, podrás seguir disfrutando de esa taza después de las comidas (o para aliviar problemas estomacales en el embarazo).

2. El té debe tomarse con moderación

No es bueno que tomes demasiados tés, ya que puede afectar a tu bebé y a su desarrollo. Pero uno de vez en cuando no solo es bueno, es que dará beneficios para tu salud y la de tu bebé.

Por ejemplo, un té rooibos puede aportar una estimulación de las defensas que, en los primeros meses de embarazo, se suelen tener bajas.

O el té verde, que protege el ADN de daños y ayuda a un buen desarrollo del bebé.

En general, todos los tés pueden ayudarte de una u otra manera. Lo único que necesitas es tener presente no tomarte demasiados a lo largo del día, e incluso en días sueltos, para que no te vaya a afectar en el embarazo. O bien puedes alternarlos con otras bebidas.

3. Hay tés prohibidos en el embarazo

Sí, también debemos decirlo. Hay algunos tés que no son recomendables durante el embarazo debido a que pueden estimular el útero, producir un aborto, etc. Ahora bien, hablamos de prohibiciones en exceso. Si te tomas un té de estos una vez en dos meses no habrá problema.

Algunos son: té de anís, muérdago, hierba luisa, hojas de frambuesa, ortiga, milenrama, etc.

Todos ellos tienen algunas propiedades que pueden actuar negativamente en el embarazo. Eso sí, como te hemos recalcado, hablamos de tés que se tomen a diario, y en exceso. Uno de vez en cuando no pasa nada (salvo que sea uno de una botella de dos litros, claro).

Entonces, ¿qué tés se pueden tomar en el embarazo?

Seguro que ahora tienes más claro todo. Pero queremos ser más directos y por eso los tés que te recomendamos y que se pueden tomar en el embarazo, por supuesto sin exceso de los mismos, son:

1. Té verde

A poder ser, sin teína y sin cafeína para que no haga daño. Tampoco lo tomes en exceso porque evitará que absorbas todo el ácido fólico que necesitas, pero sí es adecuado tomarlo porque regulará el azúcar en sangre y eso se traduce en evitar el desarrollo de diabetes gestacional.

Así que no hay mal que por bien no venga. De ahí la importancia de tomarlo pero no abusar de él.

2. Té negro

Igual que el anterior, sin teína ni cafeína, y no en exceso. Es diurético, por lo que debes hidratarte bien sabiendo que irás más veces al baño.

Es más complicado de encontrar, pero en las tiendas de tés seguro que lo tienen, aunque debes asegurarte de que realmente es un té negro sin teína para que no haya problemas de consumirlo.

3. Té rooibos

Es una de las mejores opciones porque ayuda a las defensas y el sistema inmunológico de las embarazadas. También favorece la circulación sanguínea y previene reacciones alérgicas.

tés en embarazo

¿Y la manzanilla?

Antiguamente, las embarazadas podían tomar manzanilla para paliar dolores, malestar, náuseas, etc. Sin embargo, hay estudios que dicen que puede provocar problemas circulatorios en los bebés, por lo que no es aconsejable su ingesta continua. Solo esporádicamente.

Esperamos que el embarazo marche bien y que puedas ver dentro de poco la carita de tu bebé. No dudes en seguirnos para conocer más consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *