La quinoa es uno de esos alimentos que todos deberíamos incluir en nuestra dieta diaria. Además de ser una inagotable fuente de suplementos nutritivos, aporta un sinfín de beneficios al organismo que deberías conocer. Por ello te los presentaremos a continuación de la manera más detallada posible, cuestión de que siempre le tengas en cuenta como uno de los ingredientes naturales de consumo habitual. Una vez te adaptes a ello, ten por seguro que notarás los efectos positivos en corto plazo. Toma nota de lo que viene seguidamente.
Aporta más proteínas que cualquier otro cereal
Por cada 100 gramos de quinoa que consumas, estarás aportando a tu organismo entre 12 y 16% de proteínas, una cantidad sumamente importante en torno a dicho nutriente. Además, es preciso destacar que la quinoa es una proteína vegetal de alto valor biológico, puesto que contiene todos y cada uno de los aminoácidos esenciales que requiere el ser humano para cuidar la salud. Así que no dudes en tomar diariamente aunque sea una pequeña porción de quinoa.

Luce ideal para personas veganas
Aquellas personas que estén intentando apegarse a una dieta de tipo vegana, disfrutarán tranquilamente de la quinoa en su consumo diario. Como te hemos dicho antes, al ser un alimento rico en proteínas vegetales, funcionará a la perfección para que el cuerpo humano asimile los nutrientes. Además, ofrece la posibilidad de congelarse y durar hasta una semana dentro del refrigerador. Esto quiere decir que no tendrás que gastar consecuentemente en porciones diarias de quinoa.

Crea una barrera contra las enfermedades
Otro de los grandes beneficios que aporta la quinoa al organismo de los seres humanos es que les ayuda a crear una barrera protectora ante todo tipo de enfermedades. Esto quiere decir, lógicamente, que el sistema inmune es uno de los que resulta más beneficiado con la inclusión de la quinoa a la dieta diera de cada quien. Enfermedades que el cáncer de mama, la diabetes tipo 2, la gonorrea y la tuberculosis, se reducen en un índice porcentual considerable en cuanto a sus posibilidades de infección. Y también hay quienes le utilizan como remedio natural para sanar esguinces y torceduras. Quizá por eso sea un alimento tan común en deportistas de alto rendimiento.

Es beneficiosa para los diabéticos
Como bien acabamos de mencionarte, la quinoa trabaja especialmente como un agente protector ante la diabetes tipo 2. Sin embargo, es preciso acotar también que sus funciones protectoras y beneficiosas aplican también para quienes ya han sido diagnosticados con diabetes. Al ser una rica fuente de proteínas vegetales y tener sabor neutro, se utiliza generalmente para acompañar ensaladas, guisos, postres y desayunos.
Esto posibilita la creación de una inmensa cantidad de platos que seguro te harán querer chuparte los dedos cuando los pruebes. Así que ya lo sabes, si tienes diabetes o conoces a alguien que tenga, ve ahora mismo a recomendarle el consumo de quinoa para que note casi que de inmediato los efectos positivos que ello trae al organismo. Prepara tus platos favoritos con quinoa a cualquier hora del día, no te arrepentirás.

Mantiene la energía
Al ser un alimento completamente rico en carbohidratos complejos, permite al organismo almacenar una mayor cantidad de energía. ¿Recuerdas que te hemos dicho que la quinoa es uno de los alimentos consumidos con frecuencia por los deportistas de alto rendimiento? Pues tiene mucho que ver con respecto a este punto. Consumir una pequeña porción (al menos 100 gramos) antes de llevar a cabo una rudimentaria actividad física que sepas que te va a exigir al máximo, te ayudará a soportar largas sesiones de ello. Inevitablemente el cansancio aparecerá en algún momento, pero mucho menos notorio y marcado que cuando no te adaptas al consumo de quinoa. En pocas palabras: la quinoa trabaja también como una fuente de energía para el organismo.

Posee grasas buenas
Ciertos tipos de grasas nos resultan beneficiosas en torno a todo lo que son capaces de aportar al organismo. Hay muchísimos alimentos que bien podrían estar incluidos en este listado de grasas buenas, y como has de imaginar, la quinoa es uno de ellos. Tiene mayor cantidad de grasas que otros cereales que también puedes incluir a tu dieta diaria, aunque de igual manera no hay nada de que preocuparse, pues como te hemos dicho, son positivas y beneficiosas para el organismo. Las grasas que trae consigo la quinoa son poliinsaturadas y de buena calidad, tales como las que contienen los ácidos grasos de Omega 3 y 6, esenciales en demasía para el cuerpo, puesto que el organismo no puede producirlos por cuenta propia.

Combate y alivia el estreñimiento
El estreñimiento es una de las peores cosas que puede llegar a experimentar el ser humano, sin duda alguna. Millones de personas en todo el mundo padecen de esta condición frecuentemente y han intentado de todo para tratar de acabar con ello, pero seguramente no han probado la quinoa. Las hojas de la planta que dan lugar al producto pueden hervirse y tomarse en tés o infusiones que ayudan enormemente a sanar las molestias causadas por el estreñimiento.

¿Qué otros usos conoces de la quinoa?