SANTIAGO ABASCAL VOX

¿Quién era Santiago Abascal antes de ser el líder de Vox?

Con 18 años se afilió al Partido Popular y se licenció en Sociología a los 27 en la Universidad de Deusto. Apenas cumplió la mayoría de edad y tomó la decisión de adentrarse en el complicado mundo de la política. Pero así de arriesgado y decidido era Santiago Abascal, fundador del partido VOX y figura trascendental de la clase política española. Pero… ¿quien es Santiago Abascal? ¿Que hacía antes de pasar a ser líder político? ¿Cuáles son los aspectos relevantes de su pasado? Si te has preguntado esto, entonces has llegado al sitio correcto.

A través del artículo que encontrarás a continuación te daremos a conocer los hechos esenciales de Abascal antes de su arribo a la élite política.

Inicios de Santiago Abascal en la política

Nació en Bilbao el 14 de abril de 1976 bajo el seno de una familia completamente vinculada al agitado mundo político. Desarrolló un fervoroso gusto por estos temas desde temprana edad tomando en cuenta que su padre, Santiago Abascal Escuza, fue miembro histórico del grupo Alianza Popular. Mientras que su abuelo Manuel Abascal fue alcalde de la provincia de Álava. Con apenas 18 años de edad se unió a las filas del Partido Popular (PP), y cinco años después ya ejercía su primer cargo público de relevancia tras haber sido designado como concejal del PP en el Ayuntamiento de Llodio, estatus que mantendría durante dos corporaciones consecutivas.

En años siguientes se consagró como líder político juvenil, y además de concejal fue electo presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular del País Vasco. Aunado a ello, también fungió como miembro de la Junta Directiva Nacional del PP y se apegó firmemente a otros cargos como miembro ejecutivo del partido y secretario de educación en el País Vasco. También destacó por haber sido uno de los promotores en la Fundación para la Defensa de la Nación Española entre 2006 y 2014.

SANTIAGO ABASCAL INICIOS
Santiago Abascal se inició en la política a los 18 años de edad (Foto de El Español)

Afición por las armas desde su etapa juvenil

Su padre y abuelo fueron políticos perseguidos y amenazados continuamente por el Euskadi Ta Askatasuna (ETA), una organización terrorista vasca activa durante 60 años. Esto condujo a Santiago Abascal a desarrollar una especie de “afición” por las armas de fuego desde su niñez. ¿La razón? Veía continuamente a sus figuras paternas cargar para todos lados una pistola en la cintura como herramienta de defensa si algún partidario del ETA les atacaba. En más de una ocasión ha manifestado orgullosamente que guarda en casa un revólver Smith&Wesson de alta potencia para defenderse de un posible ataque.

Primera postulación al Parlamento Vasco

En el año 2005 decidió abandonar su cargo en las Juntas Generales de Álava para inscribirse en las elecciones del Parlamento Vasco y ocupar un lugar dentro del mismo. Esta decisión partió de que su compañero Carlos Urquijo había sido seleccionado como delegado de Gobierno en el País Vasco. Por ende, Abascal era el encargado de entrar en sustitución de Urquijo. Sin embargo, no resultó electo en los sufragios. Aún así logró ingresar al parlamento ocupando el lugar de Encina Regalado. Pero en las elecciones del 2009 no pudo revalidar su posición de figura parlamentaria y perdió el escaño que ocupaba.

SANTIAGO ABASCAL
Es presidente del partido VOX desde su fundación en 2013 (Foto de La Voz de Galicia)

Polémica salarial y ola de críticas

Su trayectoria política previa a la creación de VOX incluye su polémica pasantía como director de la Fundación para el Mecenazgo y Patrocinio Social. Pero llamaba la atención que dicha institución contaba con apenas dos trabajadores contando al propio Abascal. Además, nunca se tuvo conocimiento de las actividades que realizó la fundación durante su mandato. Tras haber quedado en evidencia la cantidad de su salario, despertó una ola críticas entre seguidores y expertos de la política.

Primeras diferencias de Santiago Abascal con el Partido Popular

Luego de que Mariano Rajoy Brey fuese consagrado como mandatario nacional en el año 2011, las diferencias de Abascal con la línea oficial del Partido Popular empezaron a incrementarse conforme pasaba el tiempo. Los problemas con la directiva de la tolda se acentuaron luego de que el entonces presidente del PP, Antonio Basagoiti, le obligara a renunciar al escaño parlamentario que Urquijo había dejado tras haber sido elegido nuevamente como delegado gubernamental del País Vasco.

SANTIAGO ABASCAL VOX
Tras haberse retirado del Partido Popular tomó la iniciativa de crear una nueva tolda política (Foto de El Español)

Quiebre de las relaciones y separación del Partido Popular

Tras varios años de incertidumbre y discrepancias con los dirigentes del PP, Santiago Abascal finalmente tomó la decisión de retirarse del partido en el año 2013. Los motivos especificados por Abascal en su misiva de renuncia estimaban que la separación se debía a diferencias irreconciliables con sus compañeros de tolda. A raíz de ello tuvo lugar una de las grandes iniciativas de Santiago Abascal para seguir vinculado a la política y no perder trascendencia como figura pública, y fundó VOX. Fue registrado en el Ministerio de Interior en noviembre de 2013 y pocos meses después el mismo Abascal lideraba su presentación pública.

¿Qué objetivo tenía Santiago Abascal al fundar VOX?

En primera instancia, acabar con la partitocracia del Partido Popular, su antigua tolda política, y el Partido Socialista Obrero Español. Además de ello, VOX surgió con el objetivo de regenerar los niveles de credibilidad en cuanto a la democracia, acercar los políticos a la ciudadanía y velar la unidad de la nación española. Desde entonces ha sido elegido continuamente como presidente de VOX, cuya última reelección tuvo lugar en 2018.

SANTIAGO ABASCAL 2019
Participó en las elecciones generales españolas en abril de 2019 (Foto de RTVE.es)

En abril de 2019 volvió a fungir como líder enlistado de VOX para las elecciones generales, comicios en los que resultó electo diputado para la décimo tercera legislatura de España. Actualmente mantiene su cargo al frente del partido VOX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *