Una interesante teoría afirma que dos personas pueden llegar a compartir almas y destinos exactamente iguales. Esta teoría deja en evidencia que dos individuos totalmente diferentes entre si comparten el mismo estilo de vida, situaciones, carácter personal e incluso rasgos físicos. Los ex presidentes estadounidenses Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy son claros ejemplos de esta sugerente teoría conspirativa albergando entre ambos sorprendentes similitudes en cuanto al desarrollo de su vida y posterior asesinato.

¿Qué similitudes existen entre ambos? Pues en el siguiente artículo te especificamos las sorprendentes y espeluznantes concidencias entre ambos plenamente inscritos en la historia de los Estados Unidos: sus estilos de vida, trayectoria política y trágico final. Ponte cómodo y entérate de dichas semejanzas a continuación:
Ambos fueron electos al Congreso con 100 años de diferencia
Abraham Lincoln, luego de varios años de incertidumbre en los que no logró asentarse entre la clase política del país, finalmente fue electo como miembro del Congreso en 1846. Su primer cargo de relevancia en cuanto a sus aspiraciones políticas. Mientras que John Fitzgerald Kennedy arribó a la misma cámara en 1946. Exactamente 100 años después. Y aunado a esto, Lincoln perdió la nominación de su partido para la vicepresidencia en 1856 y Kennedy sufrió el mismo destino en 1956.
Electos presidentes el mismo día
En primera instancia Lincoln fue electo mandatario nacional en 1860. Por su parte, Kennedy asumió el podio presidencial en 1960. Aunque es una de las tantas similitudes, no representa mayor “escándalo” conspirativo, puesto que tomando en cuenta que las elecciones en Estados Unidos se celebran cada cuatro años, eran muchas las probabilidades de coincidir.
Similitudes en cuanto a sus secretarios
Lincoln se hizo con los servicios de un secretario cuyo apellido era Kennedy. Un siglo más tarde, John Kennedy contrataba una joven secretaria de apellido Lincoln. Si bien es un tanto “absurdo” y hasta casual este dato, no deja de impresionar la similitud existente entre ambos casos. Sin embargo, la nota se torna interesante cuando se hace referencia a que el secretario de Lincoln, apellidado Kennedy, le aconsejó que no fuese al Teatro Ford, donde fue asesinado. Mientras que a Kennedy, su secretaria de apellido Lincoln le imploró no ir a Dallas, ciudad en la que recibió el disparo mortal en la cabeza.
Algunas teorías han apuntado a que hubo una especie de regresión y adelanto lineal en el tiempo, es decir, como viajeros del futuro, para advertirse entre uno y otro los riesgos que corrían en situaciones determinadas. Pero claro, es un poco alocado pensar que un ser humano haya viajado en el tiempo para advertir a otro de ciertos peligros. Sin embargo, este dato no ha podido ser corroborado de manera oficial.
Sucesores presidenciales
En cuanto a Abraham Lincoln, quien se hizo cargo de la presidencia tras su asesinato fue Andrew Johnson. Cuando Kennedy fue asesinado, las riendas de la nación las tomó Lyndon Johnson. Además, el sucesor de Lincoln nació en 1808. El de Kennedy lo hizo en 1908. ¿Lo notaste? Ambos sucesores presidenciales registran similitud en el mismo apellido y años de nacimiento. Otro dato menor pero no menos interesante, es que los apellidos “Lincoln” y “Kennedy” constan ambos de siete letras.

Similitudes entre sus verdugos y los asesinatos
Acá radica una de las más espeluznantes coincidencias en cuanto al asesinato de ambos mandatarios. El homicida de Lincoln se llamaba John Wilkes Booth. El verdugo de Kennedy se llamaba Lee Harvey Oswald. ¿Y dónde están entonces las supuestas similitudes? Pues ambos criminales fueron conocidos en el mundo entero por sus tres nombres y amos nombres están compuestos por quince letras en total. Wilkes Booth nació en 1839 y Harvey Oswald en 1939, exactamente cien años después.
En cuanto al momento del homicidio, Booth disparó a Lincoln dentro del Teatro Ford y corrió hasta una bodega. Harvey Oswald salió de una bodega, disparó a Kennedy y corrió a esconderse en un teatro. Además, el coche limusina que ocupaba Kennedy al momento de ser asesinado era de la marca Ford. Lincoln fue ejecutado en el balcón 7 del Teatro Ford y Kennedy viajaba en el auto 7 de la caravana presidencial. Tanto Lincoln como Kennedy sufrieron disparos en la cabeza. Ambos homicidas fueron asesinados sin comparecer ante un juicio luego del magnicidio.

También estuvieron acompañados por sus esposas al momento de ser asesinados. Ambas resultaron ilesas del ataque y ambas plasmaron una imagen similar tras el atentado: sosteniendo la cabeza de sus maridos en estado agonizante.

¿Qué otras similitudes existieron entre ambos personajes?
Ahora que te hemos mencionado tan solo las más relevantes coincidencias respecto al trágico destino que sufrieron estos dos personajes de la historia estadounidense, repasemos otros datos curiosos, que si bien no tienen mayor relevancia si se compara con los anteriormente nombrados, no dejan de ser sorprendentes.
Enfrentaron problemas asociados a la sociedad afroamericana
Lincoln lidió constantemente con problemas sociales abocados a la población afroamericana de los Estados Unidos, que seguía teniendo claros vestigios de racismo entre la sociedad. Kennedy por su parte enfrentó también una de las épocas más duras del “apartheid” a los ciudadanos negros. Por esta razón, no se descarta la posibilidad de que ambos homicidas hayan respondido a razones extremistas, aunque ambos compartieron ideales referentes a la defensa de los derechos civiles.
Sus esposas perdieron un hijo
Ambas primeras damas sufrieron la pérdida de un hijo durante la estadía de sus esposos en la Casa Blanca.
Aficionados del mismo género literario
Abraham Lincoln disfrutaba de leer al legendario dramaturgo inglés William Shakespeare y mencionar recurrentemente algún pasaje de la Biblia. El círculo cercano a John Fitzgerald Kennedy alegó que su biblioteca personal estaba repleta de escritos de Shakespeare y también disfrutaba de realizar citas bíblicas de vez en cuando.

La lista de similitudes entre la vida y trágico final de ambos mandatarios es llamativa y consistente. Se ha llegado a especular que existen otras tantas coincidencias entre ambos, pero consideramos pertinente dejarlas de lado porque al menos la mitad de ellas no han podido ser comprobadas, al menos no por ahora. Lo cierto es que entre Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy existieron numerosas similitudes que si no conocías antes de leer este artículo, ahora no las olvidarás, y querrás que forme parte de tu maleta de curiosidades en cuanto al establecimiento de una conversación determinada.