Preocuparse sobre la incontinencia urinaria en hombres no es algo en lo que los jóvenes piensen. De hecho, tampoco algunos más mayores. Muchas veces, es en el momento en que se tienen estar pérdidas de orina cuando la inquietud nace en la persona y empieza a buscar soluciones de incontinencia urinaria para hombres.
Por si no lo sabes, la incontinencia urinaria afecta a casi el 50% de los hombres a partir de los 40 años, razón por la que, si estás llegando a esa edad, sería muy buena idea que comenzaras a tomar conciencia de este problema que puede provocar depresión, inseguridad, baja autoestima, introversión…
Cómo solucionar la incontinencia urinaria en hombres
Si eres hombre, y ya sea que padezcas incontinencia urinaria o que quieras prevenir la aparición de este problema, deberías tener en cuenta lo siguiente:
Acudir al médico lo antes posible
Es importante pedir cita con un especialista para que te realice las pruebas que necesites con el objetivo de saber cómo está tu salud y cómo puede mejorarse.
Aunque la incontinencia urinaria es un término muy generalista, lo cierto es que hay varios casos con diferentes soluciones entre ellos.
Este es el primer paso para visibilizar el problema; esconderlo no es la solución, al contrario, puede agravar aún más el problema.
Cuidado con los líquidos
Es obvio que, si consumes muchos líquidos, querrás ir al baño con más frecuencia. Por eso, si controlas la ingesta de líquidos, ayudarás a controlar el ir al baño.
Ahora bien, no te decimos con ello que no bebas líquidos. Eso lo único que hará es que la orina sea más concentrada, haya deshidratación y puedas generarte otro problema de salud.
Has de encontrar un buen equilibrio entre los líquidos y las visitas al baño.
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de kegel son muy conocidos por las mujeres, pero también se pueden aplicar a los hombres, ayudando a fortalecer el músculo pubocoxígeo y, con ello, a prevenir o mejorar la incontinencia urinaria.
Estos hay que hacerlos todos los días, a veces varias veces al día, y en un periodo mínimo de dos meses para ver resultados. No son ejercicios complicados, ni tampoco requieren de accesorios para realizarlos. De hecho, con cinco minutos es más que suficiente para empezar a notar resultados en un mes.
Utilizar pinzas urinarias
Otra de las soluciones que puedes considerar es esto, la pinza urinaria Harex que ayuda a controlar la incontinencia urinaria masculina. ¿Cómo se utiliza? Se coloca como una banda uretral debajo de la cabeza del pene y presionando suavemente la uretra. De esta forma se controlan las pérdidas de orina y se previene esta situación.
Además, en situaciones en las que te den golpes de tos, estornudos, risas… pueden ayudar a paliar esas pérdidas de orina.
Como ves, solutions incontinence urinaire chez les hommes (así, en francés, para que suene más elegante) hay muchas. Solo tienes que escoger la que más se adapte a tu problema para poder resolver la situación en la que te encuentres.
Lo que te recomendamos es que acudas al médico para determinar qué tipo de incontinencia urinaria tienes (ya que existen varios tipos: por la próstata, diabetes, parkinson, problemas de lesiones en la uretra o vejiga, por esfuerzos, de urgencia, por rebosamiento…).